H2O: Sosteniendo Opuestos

por David Sanders Dedicado a Robin Glickstein  Hace diez años introdujimos en nuestro currículo un curso sobre Mantener los Opuestos. En un año, el curso se convirtió en un plan de estudios de un año de duración. Muchos estudiantes me han dicho que lo que se enseña en Sosteniendo los opuestos informa indeleblemente su pensamiento y su visión del mundo. Esta enseñanza central de la Cabalá encuentra expresión en los textos antiguos del budismo y el hinduismo, y en la narración moderna en las películas de ficción de Star Wars y las películas animadas Inside Out. No hay luz sin oscuridad, alegría sin tristeza y dulce sin amargura. Somos, como dijo Rumi, una casa de huéspedes de emociones y yoes diferentes, y a veces opuestos.   Con base en la valoración de la Posición de los Opuestos, dos de nuestros estudiantes, Robyn Loup y Elyn Moldow, fundaron Moving to Our Center y ofrecen programas de construcción de puentes que mejoran las conversaciones que fomentan el diálogo y desafían la tendencia a un posicionamiento polarizado. Las circunstancias tal como están, con la creciente intolerancia de escuchar puntos de vista opuestos, encontrar una posición central es más importante que nunca.   ¿Por qué es tan difícil para nosotros ser competentes, y mucho menos dominar, un enfoque más equilibrado de la vida? ¿Por qué prevalece tanto el pensamiento en blanco y negro? El maestro jasídicodel siglo XVIII, el Baal Shem Tov, proporcionó la siguiente percepción: “Cuando vemos una mancha en el otro, necesitamos ver cómo nuestro juicio se refleja en nosotros mismos”. Esta es una tarea muy difícil. La voluntad de admitir que lo que vemos en el otro refleja una capacidad o realidad de lo que no estamos dispuestos a ver en nosotros mismos, por muy temido o miserable que sea.   “La polarización”, dice la terapeuta Esther Perel, “es la incapacidad de las personas para sostener la complejidad de un tema… para mantener la ambivalencia, las partes contradictorias de la cuestión dentro de ellos”. Ese es el trabajo espiritual de sostener los opuestos. Cuando vivimos en esa conciencia central, podemos tener relaciones más honestas y directas con todos los aspectos de los demás y con nosotros mismos.   Hay maestros espirituales que sugieren que nuestro objetivo es aniquilar el ego. Hay maestros espirituales que abogan por la eliminación de la ira o la erradicación del deseo sexual. Vivir armoniosamente, encontrar un equilibrio pacífico, requiere reconocer lo amargo y lo dulce, lo defectuoso y lo fabuloso en cada uno de nosotros y en el “otro”.   Sosteniendo los Opuestos, alineado con la Sefirá de Tiferet en el Árbol de la Vida, es la Práctica de Conciencia de la Cabalá.  

Prácticas de conciencia de KE: mantener los opuestos

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts

stay in touch

Stay in Touch

by Dr. David Sanders When I heard that Weight Watchers filed for bankruptcy it gave new meaning to the idiom “going belly up.” What was the cause of its demise? Weight Watchers, as has been

bearded iris

Netzach: Creative Journey

by Melanie Gruenwald   This semester, I am a teaching a new class, Creative Journey through the Sefirot. This course is inspired by Rabbi Adina Allen’s non-profit organization, The Jewish Studio Project, and her book,

counting up in time

Counting Up

by Dr. David Sanders   On June 5th we will be celebrating Kabbalah Experience’s 20th year.  We are counting up to it. In our relationship to an anticipated event, it is our inclination to count

storytelling blog image

We Are All Storytellers: What’s Your Story?

by Melanie Gruenwald We are all storytellers. Once upon a time, I was born. From there, my journey has been shaped by growth, family, study, friendships, love, travel, career, children, loss, and more growth. There’s

knowledge tree, generated by AI * Gemini Generated Image

The Knowledge Tree

by Dr. David Sanders Two years ago, on Wednesday March 22nd, a petition was signed by over 1,000 leading scientists and thought leaders for all Ai labs to take a sabbatical of no less than